EJES DE DESARROLLO
Social
CAPACITACIÓN
Este crecimiento ha estado acompañado de un proceso continuo de capacitación a los asociados en temas como: rutina de ordeño, renovación de praderas, inseminación artificial y capacitación general.
CUOTA DE AFILIACIÓN
Equivalente al 30% de un SMMLV la cual podrá ser cancelada de contado o en cuotas quincenales en el momento de su aceptación como asociado.
FONDO ROTATORIO AGRONIT
Cuenta con un fondo rotatorio originado en el desarrollo del proyecto alianzas productivas con el ministerio de agricultura. Del cual se benefician asociados, pudiendo adquirir prestamos de dinero con requisitos mínimos a un interés muy bajo.



Económico
CENTROS DE ACOPIO DE AGRONIT
El 26 de mayo de 2007 se inauguraron los centros de acopio de leche en los municipios de Iza y Tibasosa, en la actualidad cuentan con una capacidad de acopio de 40.000 litros diario. 1º junio de 2007 se inicia el centro de acopio de leche en Tibasosa y Nobsa con 170 litros, hoy se acopian en promedio 6.000 litros diarios. En el municipio de Iza el 1º de octubre del 2007, se inicia el centro de acopio con 80 litros; en la actualidad del volumen promedio es de 18.000 litros día.
SEGUIMIENTO A LA CALIDAD DE LA LECHE
AGRONIT cuenta con la participación de un profesional especializado en calidad de leche, el cual trabaja exclusivamente en el seguimiento de cada uno de los procesos, desde el ordeño hasta la entrega del producto al aliado comercial, en el cual se busca llevar al consumidor un producto de excelente calidad y mejorar la remuneración que por el mismo reciba el productor.
VENTA DE CONCENTRADOS, SUPLEMENTOS, MEDICAMENTOS, VETERINARIA E INSUMOS AGROPECUARIOS
AGRONIT provee a sus asociados de forma constante y oportuna un precio especial a los elementos necesarios para la producción, los cuales son descontados de la quincena de leche.
BANCO DE MAQUINARIA Y EQUIPOS
AGRONIT ha venido adquiriendo maquinaria y equipos, los cuales son prestados a sus asociados, con el fin de optimizar los procesos productivos y ser más competitivos día a día.
ASISTENCIA MEDICA VETERINARIA
Acompañamiento profesional constante al sistema productivo, en el cual el asociado recibe un servicio de excelente calidad, oportuno y a un precio especial.
ambiental
SISTEMAS SILVOPASTORIL
La variedad en el clima y el cambio climático son retos para la producción ganadera, y una de las formas para reducir el impacto del cambio climático son los sistemas silvopastoriles. Por ello Agronit es consiente de la administración de recursos naturales como lo son los arboles y arbustos así como su aprovechamiento en la alimentación animal. Así mismo, Agronit capacita a sus asociados mostrando los objetivos de una ganadería silvopastoril (arboles en potreros, cercas vivas, zonas boscosas en las fincas entre otras).
PANELES SOLARES
La producción y utilización de energía limpia es uno de los aspectos mas relevantes dentro del desarrollo de tecnologías sostenibles. Para llevar a cabo estos procesos, se han instalado en el techo e nuestros acopios 33 m² de paneles solares que transforman la energía del sol en corriente eléctrica y que, se calcula, contribuyen en la producción del 8% de la energía que se utiliza para el funcionamiento de los equipos.
Siendo conscientes de la importancia de preservar el agua Agronit hace uso de sistemas de riego, calentadores de agua, cercas eléctricas, por medio de paneles solares instalados en algunas de las fincas de los asociados e impulsando a la implementación de este tipo de tecnología sostenible en sus casas.
ACUERDO DE VOLUNTADES
Agronit pertenece al acuerdo de voluntades de actores publico- privados entre el gobierno de Colombia y la cadena de valor láctea para la no deforestación de bosques naturales y la no deforestación de paramos. Cadena productiva láctea sin transformación de paramos: delimitación de paramos, control a la expansión de la frontera agrícola, preservación y restauración manejo especial de tierras, control de las actividades agropecuarias de alto y bajo impacto en dichos ecosistemas.